Empresas como Alicorp, Coca Cola, Scotiabank y Mastercard impulsan diversas iniciativas de apoyo a los emprendedores peruanos

Empresas como Alicorp, Coca Cola, Scotiabank y Mastercard impulsan diversas iniciativas de apoyo a los emprendedores peruanos
Compañías privadas y entidades públicas en Chile han enfocado sus esfuerzos en promover el emprendimiento en el país y las regiones. La semana pasada Barrick Chile culminó la más reciente versión de su programa de emprendedores, Emprende Alto.
Expertos han sugerido una revalorización de la estrategia de sanciones; en lugar de centrarse en sanciones generales y punitivas que afectan a toda la población, se ha propuesto una focalización en sanciones personales.
Miles de repartidores señalan que no están de acuerdo con los sindicatos como la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), ni con el Sindicato de Conductores de Vehículos de Servicio (SICONVESE)
3 de cada 5 mujeres peruanas sienten tristeza, vergüenza o desagrado al mirarse en el espejo, creando un ciclo de baja autoestima y desvalorización personal
Los trabajadores protestan bajo el lema “¡Que nos escuchen!”, y demandan al Gobierno y a los legisladores que reconsideren los términos de la reforma y se establezca un sistema dual que permita a los trabajadores decidir si aceptan ser considerados empleados
A raíz de las vistas públicas surgieron diversas manifestaciones: desde cacerolazos en el país, hasta iniciativas en redes sociales para criticar la reforma fiscal
Múltiples actores denuncian que sus planteamientos son engañosos y que las consecuencias serán perjudiciales para quienes dependen de este tipo de trabajo
Miles de mujeres, jóvenes y estudiantes complementan sus tareas diarias con «las chambitas». La reforma ahora podría impedirles completar sus ingresos a raíz de la pérdida de independencia.
“Si el precio del salami sube, muchos de mis clientes no podrán comprarlo con la misma frecuencia. Esto afectará mi negocio”