Chile: Codelco recibe luz verde para extraer litio en Atacama tras aprobación de la CCHEN

La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) autorizó oficialmente a Codelco para iniciar un ambicioso proyecto de extracción de litio en el Salar de Atacama, uno de los depósitos más importantes del mundo. Esta decisión marca un paso clave en los planes del Estado chileno para aumentar su participación en el mercado global de este metal estratégico.

La aprobación cubre el periodo entre 2031 y 2060, y permite a Codelco operar en la misma zona donde actualmente trabaja SQM, empresa privada con la que mantiene un acuerdo de asociación. En virtud de ese acuerdo, SQM cedería parte de su control a la estatal a cambio de extender su licencia de explotación por tres décadas más.

El plan contempla elevar la producción anual de litio desde las actuales 200.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente a 330.000 toneladas, si se logran las aprobaciones ambientales necesarias para ampliar operaciones.

Aunque el plazo aprobado puede parecer lejano en un mercado tan dinámico como el del litio, representa una apuesta estratégica de largo plazo para Chile, que busca posicionarse como líder en la transición energética global.

La decisión de la CCHEN, organismo que desde 1979 controla el litio como recurso estratégico por su uso potencial en tecnología nuclear, elimina una de las barreras regulatorias más complejas para el proyecto. Sin embargo, la iniciativa enfrenta críticas desde algunos sectores políticos, en medio de un ciclo electoral que podría influir en la concreción de la alianza entre Codelco y SQM.

Fuente: La voz de chile