Chile: Contraloría frena millonario proyecto en Cerro Renca por falta de sustento técnico

La Contraloría General de la República ordenó detener la ejecución de un proyecto impulsado por el Gobierno Regional Metropolitano (GORE RM) para construir un mirador y caminos en el Cerro Renca, luego de detectar un aumento presupuestario injustificado de más del 80 % respecto al costo original.

De acuerdo con el dictamen del ente contralor, el valor inicial de la iniciativa bordeaba los $8.635 millones, pero el monto fue elevado a casi $16 mil millones sin documentación técnica ni económica que respalde dicha modificación. Ante esto, la Contraloría decidió iniciar un sumario administrativo para establecer eventuales responsabilidades.

La iniciativa, adjudicada a la empresa Fray Jorge S.A. en asociación con Kolff SPA, presentó incrementos que, según el dictamen, se basaron en argumentos vagos y supuestos no verificables. Expresiones como “se puede suponer” o “probables factores” fueron consideradas por el organismo como especulaciones sin valor técnico.

Además, se detectó un aumento desproporcionado en el componente de seguridad del proyecto, que contemplaba la instalación de un cerco perimetral no previsto en las bases, cuyo costo se elevó más de un 600 %.

En su respuesta, el GORE RM defendió la legalidad del procedimiento y los ajustes realizados, pero la Contraloría ratificó sus observaciones. El informe concluye que las decisiones del equipo regional evidencian “una falta de diligencia inexcusable” en la planificación de obras para un entorno geográfico tan específico como un cerro.

Este nuevo cuestionamiento se suma a otros que han afectado la administración de Claudio Orrego, actual gobernador regional, quien enfrenta además investigaciones paralelas, como su vinculación al caso Procultura y una eventual revisión de su mandato por parte del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

Fuente: 24horas