Chile: Todo lo que debes saber para votar en las primarias presidenciales del 29 de junio

El próximo domingo 29 de junio se llevarán a cabo las primarias presidenciales del bloque oficialista Unidad por Chile. Aunque es un proceso relevante para definir al candidato que representará al sector en la primera vuelta de noviembre, no todos los ciudadanos podrán participar en esta instancia.

Las primarias son organizadas por el Servicio Electoral y, a diferencia de las elecciones generales, tienen un carácter voluntario y restringido. Solo están habilitados para votar los militantes de los partidos que participan en la primaria como el Frente Amplio, el Partido Comunista, el Partido Socialista, entre otros y las personas independientes que no pertenezcan a ningún partido político.

En esta oportunidad compiten figuras como Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet. De esta elección saldrá el abanderado del oficialismo que se enfrentará en noviembre a postulantes ya confirmados como Evelyn Matthei (Chile Vamos) y José Antonio Kast (Partido Republicano).

Quedan excluidos del proceso quienes militen en partidos que no inscribieron candidatos en esta primaria. Entre ellos están las agrupaciones opositoras como la UDI, Renovación Nacional, Evópoli, el Partido Republicano, el Partido de la Gente, Amarillos por Chile, y otras fuerzas que no forman parte del pacto oficialista.

También están inhabilitadas para votar las personas que han perdido su derecho a sufragio por razones legales, como quienes están condenados por delitos graves o se encuentran bajo interdicción por demencia.

¿Cómo saber si puedo votar?

Quienes tengan dudas sobre su habilitación deben ingresar al sitio web del Servel (www.servel.cl) e ingresar su RUT. Allí podrán verificar si están registrados como votantes habilitados para este proceso.

Fuente: El Pais