El Gobierno oficializó este miércoles el nombramiento de Gustavo Adrianzén como representante permanente del Perú ante las Naciones Unidas, marcando así su regreso a la esfera diplomática internacional, apenas dos semanas después de dejar el cargo de presidente del Consejo de Ministros.
La designación fue anunciada por el primer ministro Eduardo Arana, quien destacó que la propuesta fue elaborada por la Cancillería y aprobada por unanimidad en sesión del Consejo de Ministros. Arana sostuvo que Adrianzén cuenta con la preparación y trayectoria necesarias para asumir la representación del país en el organismo multilateral con sede en Nueva York.
«Estamos seguros de que su labor en la ONU será fructífera. Tiene una sólida experiencia en escenarios internacionales y su gestión en la OEA fue una muestra de su capacidad», declaró Arana ante los medios.
El canciller Elmer Schialer también respaldó la decisión, subrayando el perfil académico y la experiencia diplomática del exjefe del gabinete. «No solo tiene formación en relaciones internacionales, sino que además conoce a fondo los procesos multilaterales», dijo.
Adrianzén había dejado la presidencia del Consejo de Ministros el pasado 13 de mayo, en medio de un creciente clima de tensión con el Congreso, que se preparaba para una posible moción de censura. Entre las principales críticas en su contra se encontraban la gestión de la seguridad ciudadana y la falta de respuestas ante la ola de criminalidad.
No obstante, con este nuevo nombramiento, el Ejecutivo busca aprovechar su experiencia internacional para fortalecer la presencia del Perú en foros globales.
Cabe recordar que Adrianzén ya se había desempeñado como representante del país ante la Organización de Estados Americanos (OEA) entre 2023 y 2024, durante el actual gobierno.
Fuente: RPP