El Gobierno del Perú confirmó que será Japón el país que brindará el acompañamiento técnico y logístico en la ejecución del proyecto de irrigación Majes-Siguas I, una de las principales iniciativas de desarrollo agrícola en el sur del país.
La decisión fue anunciada por el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, quien destacó que el acuerdo se enmarca dentro de un convenio de cooperación internacional bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno. Japón fue seleccionado entre otras naciones interesadas como Reino Unido, Países Bajos, Canadá e Israel.
El proyecto Majes-Siguas I, cuya modernización busca optimizar el aprovechamiento de los recursos hídricos en la región de Arequipa, abre además el camino para futuras fases, como Majes-Siguas II y III. Estas etapas contemplan la incorporación de más de 60 mil hectáreas de terreno a la producción agroindustrial.
Entre las próximas acciones previstas, el titular del Midagri anunció que en los primeros meses de 2026 se realizará una subasta pública de tierras para promover inversión en 8 mil hectáreas que integran la primera fase del proyecto.
Asimismo, se confirmó que el contrato con Japón también incluirá el diseño de infraestructura para Majes III, con lo que se ampliaría aún más la frontera agrícola del país.
Este acuerdo marca un hito importante para el desarrollo del agro peruano y posiciona al sur del país como un nuevo polo de inversión en tecnología, sostenibilidad y productividad agrícola.
Fuente: RPP