“Rusia está haciendo una movilización parcial. Van a la movilización de guerra completa si Crimea está en riesgo. La muerte en ambos lados será devastadora”, escribió Musk en otro tuit. “Rusia tiene tres veces la población de Ucrania, por lo que la victoria de Ucrania es poco probable en una guerra total. Si te importa la gente de Ucrania, busca la paz”.
Por su parte, el Kremlin elogió la propuesta de Musk y advirtió que Rusia no va a dar marcha atrás en sus pasos para absorber las regiones ucranianas.
“Es muy positivo que una persona como Elon Musk intente buscar un acuerdo pacífico”, dijo el martes el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Pero, “en cuanto a los referéndums, la gente ha expresado su opinión y no podía haber otra cosa”.
Ucrania y algunos países de Occidente han dicho que las votaciones organizadas apresuradamente en cuatro regiones ocupadas estaban claramente amañadas para servir al propósito de Putin de tratar de cimentar su decreciente control sobre el terreno ucraniano.
Las ideas de Musk parecieron tener poco respaldo en Twitter. El legendario ajedrecista ruso y crítico de Putin, Garry Kasparov, fustigó el plan.
“Es una idiotez moral, una repetición de la propaganda del Kremlin, una traición al valor y el sacrificio ucranianos y da más importancia a unos pocos minutos leyendo sobre Crimea en Wikipedia que a la horrible realidad actual de la sangrienta guerra de Putin”, escribió Kasparov.
En las primeras semanas de la invasión a principios de marzo, Musk acudió en ayuda de Ucrania cuando su compañía SpaceX compartió su sistema satelital Starlink para llevar el acceso a internet a las zonas que carecen de cobertura. En ese entonces, Zelensky agradeció a Musk por el equipo que, según dijo, ayudaría a mantener las comunicaciones en las ciudades atacadas.
Sin embargo, en abril, Musk dijo que como “absolutista de la libertad de expresión”, Starlink no bloquearía los medios de comunicación estatales rusos que difunden propaganda y desinformación sobre la guerra en Ucrania.