Andina

Perú: Gustavo Adrianzén renuncia como primer ministro en medio de la crisis por inseguridad

Gustavo Adrianzen, quien se encontraba en el centro de la polémica debido al creciente aumento de la inseguridad en el país, estaba a punto de enfrentarse al Congreso y al inicio de un paro nacional provocado por el malestar del pueblo ante la situación de inseguridad. Tras 14 meses en el cargo, presentó su renuncia a la presidencia del Consejo de Ministros.

Dina Boluarte, presidenta de Perú, enfrenta un fuerte rechazo en el norte del país. Tras la renuncia de Adrianzén, hizo varios cambios en su gabinete. Esta fue la tercera vez que cambia de primer ministro en solo dos años y medio de gestión.

Entre los nombramientos más importantes estan Raúl Pérez-Reyes pasó de ser ministro de Transportes y Comunicaciones a ministro de Economía y Finanzas. Carlos Malaver Odias asumió como ministro del Interior. César Sandoval ocupó el cargo dejado por Pérez-Reyes.

El escándalo por la desaparición de 13 mineros en Pataz, La Libertad, aceleró la salida de Adrianzén. Lo acusaron de negar el vínculo laboral de los mineros, a pesar de las denuncias de sus familiares. Días después, encontraron los cuerpos y las autoridades confirmaron que bandas criminales cometieron el crimen.

Este caso generó indignación en la población. Como consecuencia, el Congreso presentó cuatro mociones de censura en su contra.

Al dejar el cargo, Adrianzén declaró: “Durante el tiempo que ejercí como primer ministro, lo hice con un gran sentido de responsabilidad y compromiso. Siempre en concordancia con el juramento que le hice a la señora presidenta de cumplir mis funciones sin cometer actos de corrupción”. Así reafirmó su postura sobre la gestión realizada.

FUENTE: EL PAIS