Agente policial de Perú refuerza seguridad en las calles de la ciudad. Plan Seguro Perú 2026. FOTO: MININTER

Plan Perú Seguro 2026: Reforzando la lucha contra la inseguridad

FUENTE: SEGURILATAM

El Gobierno de Perú, a través del Ministerio del Interior (Mininter), impulsa el Plan Perú Seguro al 2026, una estrategia nacional integral diseñada para reducir la criminalidad y mejorar la seguridad ciudadana en todo el territorio. El plan busca crear entornos seguros y libres de violencia, fomentando la convivencia, el respeto y el desarrollo social.

Origen y pilares del Plan Perú Seguro

El Plan Perú Seguro fue concebido como respuesta al incremento de la inseguridad en el país. Su estructura se basa en cuatro ejes estratégicos:

  • Prevención integral del delito: Promueve programas educativos y comunitarios enfocados en evitar la comisión de delitos.
  • Control territorial estratégico: Refuerza la presencia del Estado mediante patrullajes y operativos en zonas vulnerables.
  • Lucha contra el crimen organizado: Enfoca esfuerzos en desarticular organizaciones criminales a través de inteligencia y trabajo conjunto entre entidades.
  • Fortalecimiento institucional: Mejora las capacidades operativas y logísticas de la Policía Nacional del Perú y otras instituciones de seguridad.

El plan se articula con políticas públicas existentes, con el objetivo de prevenir y controlar los delitos que afectan la convivencia y el desarrollo ciudadano.

Acciones ejecutadas hasta el momento

Desde su puesta en marcha, el Plan Perú Seguro ha desplegado una serie de medidas enfocadas en mejorar la seguridad en zonas críticas del país:

  • Operativos conjuntos entre la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas en regiones con alta incidencia delictiva.
  • Programas comunitarios, como Barrio Seguro, para fortalecer el tejido social y reducir los índices de violencia.
  • Inversiones en infraestructura, incluyendo la modernización de comisarías y adquisición de nuevos equipos para el personal policial.

Estas acciones han tenido como objetivo disminuir los niveles de victimización, mejorar la percepción de seguridad entre la ciudadanía y aumentar la confianza en las instituciones del Estado.

Proyecciones y metas hacia 2026

Con miras al 2026, el Ministerio del Interior continuará implementando estrategias multisectoriales que aborden no solo los síntomas, sino también las causas estructurales de la inseguridad. Se proyecta una mayor articulación entre gobiernos locales, regionales, el Estado central y la sociedad civil, para consolidar entornos seguros y sostenibles.

El Plan Perú Seguro al 2026 reafirma el compromiso del gobierno de construir un país más justo, donde la seguridad ciudadana sea una base sólida para el desarrollo económico y social.