El presidente de Ecuador Guillermo Lasso ha invocado la figura de la «muerte cruzada» la cual le permite disolver la Asamblea Nacional y convocar a elecciones generales.

El presidente de Ecuador Guillermo Lasso ha invocado la figura de la «muerte cruzada» la cual le permite disolver la Asamblea Nacional y convocar a elecciones generales.
En Ecuador, la Asamblea Nacional se declaró a favor del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso quien ha sido acusado de malversación de fondos
Ecuador autorizó la portación de armas para civiles como medida de seguridad y de defensa personal en respuesta a la ola de violencia e inseguridad que experimenta dicho país.
Lo hizo horas más tarde de suspender las negociaciones con la Conaie. La oposición reunió 80 de los 92 votos necesarios en la Asamblea Nacional para cesarlo del cargo.
Acosado por las protestas indígenas y el Congreso, fijó los precios del diésel en 1,80 dólares y de la gasolina corriente en 2,45.
Las Fuerzas Armadas enfatizaron que no permitirán que protestas indígenas derriben al presidente Lasso. El Gobierno informó la desaparición de 18 policías.
Se dio en el tercer día de las movilizaciones sociales en contra del Gobierno ecuatoriano.
Reclaman medidas como la congelación de los precios de los combustibles a tasas más bajas o la extensión de los plazos de las deudas de los pequeños agricultores.
Guillermo Lasso, Presidente de Uruguay, remarcó la necesidad de avanzar en un acuerdo comercial bilateral durante su visita a Uruguay.
La distancia entre el candidato presidencial y el presidente suele ser el incumplimiento de las promesas de campaña. Guillermo Lasso no ofreció sacar oro de los teléfonos ni bonos de mil dólares, pero sí ofreció un país donde nos podamos encontrar, reconocer y sentirnos representados.