Mario Vargas Llosa posa frente a cámara recostado de mueble. FOTO: FUENTE EXTERNA

Muere el célebre escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años

FUENTE: EFE/DIARIO LIBRE

El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima, Perú, a los 89 años, informa su familia en las redes sociales.

«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», se lee en la publicación.

La familia del Nobel de Literatura resaltó que les consuela que el escritor gozó de una «vida larga, múltiple y fructífera» y que «deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá». Vargas Llosa no tendrá ceremonia pública, según indica el comunicado familiar.

«Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados«, finaliza.

Mario Vargas Llosa, un escritor premio Nobel

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú, es uno de los escritores más destacados del ámbito hispanoamericano. Reconocido por su labor como novelista, ensayista, dramaturgo, periodista y figura política, su obra ha dejado una huella profunda en la literatura contemporánea en español.

Durante su infancia, Vargas Llosa vivió entre Bolivia y Perú. Su formación incluyó estudios en colegios militares, seguidos por una carrera universitaria en Derecho y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima. En su juventud, combinó el trabajo con los estudios y fue en esa etapa cuando dio sus primeros pasos en la literatura.

Vargas Llosa alcanzó notoriedad internacional en la década de 1960 con la publicación de novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969). Estas obras lo posicionaron como uno de los principales exponentes del llamado «Boom Latinoamericano», un fenómeno literario que transformó la narrativa de la región y captó la atención del mundo.

A lo largo de su extensa carrera, el autor ha abordado temas que van desde la crítica social y política hasta las complejidades de las relaciones humanas y la historia reciente del Perú. Su producción literaria, reconocida por su rigor estilístico y profundidad temática, lo ha convertido en una figura central del pensamiento contemporáneo en lengua española.