Gustavo Petro debe conciliar una agenda ambiciosa, reformista y que presume de histórica, con una grave crisis económica.

Gustavo Petro debe conciliar una agenda ambiciosa, reformista y que presume de histórica, con una grave crisis económica.
La economía de Estados Unidos se contrajo nuevamente en el segundo trimestre, informó este jueves la Oficina de Análisis Económico.
Las economías de Latinoamérica y el Caribe registraron un sólido desempeño en la primera mitad de 2022 a pesar de los “grandes desafíos”.
Mientras el peso no detiene su caída libre, el dólar libre cerró su cotización en $337, un nuevo máximo nominal.
Centenares de argentinos marcharon el sábado en varias ciudades bajo el lema ‘Defendamos la República’ en el Día de la Independencia.
En un solo día, esta divisa aumentó su precio en más de 100 pesos.
La última cifra similar se tuvo en julio de 1997, en pleno proceso de descenso de la hiperinflación de fines de los 80 e inicios de los 90.
No detiene su escalada y se encamina a cerrar el mes con su mayor alza mensual desde octubre de 2008.
En junio se registró un inédito valor de 433 unidades. “Es el máximo histórico de toda esta serie que cubre ya más de 15 años”, sostuvo Felipe Larraín.
Gasolina, diésel y gas de uso vehicular subirán su precio. Los combustibles tendrán un alza de hasta 12 pesos en su valor por litro.