A poco menos de tres meses para la votación del plebiscito de salida de la nueva Constitución, los chilenos que aún no saben si optar por el Apruebo o Rechazo ganan protagonismo.

A poco menos de tres meses para la votación del plebiscito de salida de la nueva Constitución, los chilenos que aún no saben si optar por el Apruebo o Rechazo ganan protagonismo.
El partido adelantó que el documento será entregado en las próximas semanas e incluirá otro plebiscito de salida para reformar la actual Constitución.
Con la publicación del IPC de mayo, se registró la tercera alza consecutiva superior al 1% y la inflación en 12 meses ascendió a un 11,5%, el mayor nivel desde julio de 1994.
En un principio apoyaron el Apruebo, pero ahora plantean una tercera vía, más cercana al Rechazo, de cara al plebiscito del 4 de septiembre próximo.
El cabo segundo David Florido Cisternas, de 33 años, fue asesinado de un tiro en la cabeza el jueves por la noche en Pedro Aguirre Cerda.
Según Pulso Ciudadano, la diferencia entre una opción y otra es de casi 13 puntos.
Hizo un análisis del borrador de la nueva Constitución casi listo, y las comisiones de Armonización, Normas transitorias y de Preámbulo afinando los últimos detalles.
Una encuesta del CEP marca cierta paridad con el Rechazo, de cara al plebiscito de salida del 4 de septiembre próximo. Los indecisos definirán la votación.
Las personas lo compran como recuerdo, o para analizarlo e incluso regalarlo. También adquieren la Carta Magna vigente para comparar ambos escritos.
Esta nueva infraestructura se ubicará en la Región Metropolitana y estaría operativo durante el primer semestre de 2023.