Con casi 7.000 casos de viruela del mono registrados en el país, Estados Unidos declaró la emergencia de salud pública.

Con casi 7.000 casos de viruela del mono registrados en el país, Estados Unidos declaró la emergencia de salud pública.
La OMS declaró la viruela del mono emergencia de salud global, ya que desde mayo han aparecido brotes en países donde no había infección.
Luego de que en las últimas semanas se dispararan los casos de viruela, especialistas evaluarán los indicadores para tomar una decisión.
La persona, un adulto mayor, es contacto estrecho del primer contagio, un joven de la Región Metropolitana que viajó a Europa.
El Minsal informó que el paciente es de la Región de La Araucanía y que viajó a Europa.
También Estados Unidos y Canadá. La OMS informó más de 1.200 casos en al menos 28 países.
La Organización Mundial de la Salud además sostuvo que ve «poco probable» que la viruela del mono derive en pandemia»
Ni siquiera quedó atrás la pandemia de covid-19, y la viruela del mono irrumpió con fuerza. Pero es endémica en algunos países de África.
El Gobierno de Estados Unidos sostuvo que este rebrote de la viruela del mono «debería preocupar a todo el mundo».
La OMS emitió un alerta epidemiológico por la cantidad de casos de la viruela del mono en países donde no es endémica.